De la misma manera en que lo hacen todas las empresas, los suministros industriales se han visto también afectados por la crisis económica que desde hace más de un año nos ha afectado a causa de la pandemia.
En medio de todo, existen empresas que han sabido aprovechar esta situación de pandemia, mientras que otras empresas que no llegaron a superar dicho bache.
Con la crisis generada por el coronavirus se paralizó completamente la actividad económica de gran cantidad de empresas que requieren suministros industriales, lo que provocó que las empresas que proveían dichos productos también frenaran su actividad o bien, se adaptaran a la nueva situación de la mejor manera.
Entre las consecuencias del brote de coronavirus en China, las restricciones que han sido impuestas sobre la movilidad con la finalidad de reducir al máximo la expansión del contagio, ha distorsionado la cadena de suministros en todos los países del mundo.
De acuerdo a la Cámara de Valencia, quienes eran los principales proveedores de suministros durante el 2020 procedían de España, a nivel nacional, tomando en consideración que se llegó a producir una cantidad menor de importaciones de suministros que provenían de países como China.
Del mismo modo, la facturación obtenida por las empresas del sector mientras ha transcurrido el período de la pandemia provino de particulares, cuando en otros tiempos solía venir de otras empresas profesionales como de ferreterías, talleres, carpinterías, entre otros.
Sin embargo, las empresas de suministros no se encuentran en peligro de extinción a causa de la pandemia. Una vez que se le ha puesto fin al estado de alarma, paulatinamente la situación se ha ido estabilizando, y como consecuencia de ello, las empresas han podido volver a realizar sus actividades habituales (esas que pudieron aguantar en pie de guerra y llegar al cierre).
En el caso de las empresas de suministros, estas pueden contribuir también a combatir la expansión de la pandemia de distintas formas. Inicialmente, aquellas empresas que cuentan con una base fuerte y además una excelente trayectoria profesional, desde antes disponían dentro de su lista de productos, de una gran diversidad de productos con la finalidad de mitigar la transmisión del COVID-19.
Dentro de estos productos se encuentran las mascarillas de protección respiratoria, que cuentan con un abanico de mascarillas entre las que se pueden encontrar las mascarillas reutilizables textiles, que tienen varios usos y han resultado la forma perfecta de evitar el contagio, aparte de que son obligatorias en la actualidad. Sin embargo, también son muy altamente aconsejables las mascarillas desechables FFP2 NR o las mascarillas desechables KN-95.
Con el objetivo de minimizar el riesgo de transmisión, también es posible utilizar las mascarillas higiénicas desechables, aunque este tipo de mascarilla no resulta la más recomendable, pero también cuenta con un gran poder de protección.
No obstante, debemos recordar que dichas mascarillas son desechables. A fin de evitar el contagio también se ha puesto a la disposición de los clientes lo que se conoce como alfombras desinfectantes, estas se emplean para desinfectar los zapatos antes de que alguien entre en un negocio o en alguna casa.